Las
redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y
comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la
energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas
redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, al
discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado
educación y así muchas cosas más.
La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de
otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos
y de negocios.
Sólo con estas incompletas reflexiones sobre los beneficios
psicosociales que brindan las redes a los individuos ¿Queda alguna
duda acerca de cuál es la causa del éxito y popularidad que ganan a
gran velocidad las redes sociales en Internet?
Un poco de historia
Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan
redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de
sitios tales como
Friendster,
Tribe y
Myspace.
Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales.
Google lanza en enero de 2004
Orkut
apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su
tiempo libre. En 2005 ingresan
Yahoo
360º y otros.
Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el
soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y
conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede
traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red
social puede ser geométrico.
Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Creo que
un buen ejemplo de esto es
Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a
myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una
importante inversión publicitaria de parte de Microsoft.
Se corría el rumor que esta red social podría ser adquirida por
Yahoo en un valor de nada menos que mil millones de dólares.
¿Más ejemplos? Bien. Otro es
del.icio.us que ha alcanzado ya la cifra del
millón
de usuarios, cifra que supera en tres la cantidad de hace sólo
nueve meses atrás.
Y ya que hablábamos de mysapce.com esta red social tiene más de
cien millones de usuarios, pertenece a News Corp (la transacción
rondó lod $580 millones al previo dueño) posicionándose como la
mayor en su tipo e incluye temáticas tan diversas como búsqueda de
personas desaparecidas.
Claro está que no todo es buenaventura para las redes sociales,
conforme se fue convirtiendo en buen negocio, surgieron intereses y
por lo tanto, corre cierto peligro, al menos en su filosofía de
funcionamiento libre ya que la empresa Friendster.com logró que la
Oficina de Patentes de los Estados Unidos le acepte una patente
sobre redes sociales la cuál cubre:
“todo sistema, método y aparato para conectar usuarios en
sistemas computerizados en línea basándose en sus relaciones en
redes sociales”. Si alguno está interesado en profundizar esta
información puede
ver el documento.

Herramientas de las redes sociales
Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales
en Internet son:
-
Actualización automática de la libreta de direcciones
-
Perfiles visibles
-
Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de
presentación y otras maneras de conexión social en línea.
En cuanto a habla hispana podemos destacar las siguientes redes
sociales:
-
Networking Activo:
Agrupa a una serie de empresarios y emprendedores
complementándose con una revista impresa y distintos eventos
presenciales.
-
Neurona: proclama que su
objetivo es para ampliar y mejorar la red profesional de
contactos, un espacio virtual en el que interactúan diariamente
más de medio millón de profesionales presentes en más 50
sectores productivos y más de 100 de comunidades profesionales.
Fue adquirida por
Xing, aunque aún no ha sido fusionada.
-
Tuenti: De reciente
creación y accesible solo por invitación, ha despertado gran
interés y un crecimiento muy acelerado para conectar a jóvenes
universitarios y de nivel secundario.
-
eConozco: se presenta como
una herramienta que te permite contactar con miles de
profesionales a través de tus conocidos de confianza y donde
puedes accede a nuevas oportunidades para desarrollar tu carrera
profesional. Fue también adquirida por
Xing,
fusionandose recientemente con dicha red.
-
Cielo: parece la red más
completa, combina contactos en línea con una comunidad cara a
cara donde estos medios se complementan el uno al otro.
-
Dejaboo.net: que es una red
social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden
compartir sus reseñas y gustos literarios, musicales o de cine,
la cual anuncian que sigue en fase de pruebas.
-
Qdamos: se anuncia como el
nuevo portal para buscar pareja y amigos en Español. El registro
y todos los servicios son gratuitos.
-
Festuc.com: esta es una red
social basada en móviles. Festuc te promete que conocerás gente
nueva a través de amigos o por cercanía geográfica a través de
servicio en el teléfono móvil.
-
Spaniards: se presenta
como la Comunidad de Españoles en el Mundo. Indican que la
misión de esta red es ayudar y poner en contacto a todos los
españoles que viven en el extranjero, bien sea por motivo de
estudios, trabajo o placer, además de a todos aquellos que
buscan salir de España, temporal o permanentemente.
-
Linkara: enfocado hacia las
relaciones de amistad, se presenta como la primera red social
para conocer gente a través de aficiones y opiniones. Y en
cuanto al funcionamiento lo explican de manera muy simple,
diciendo.” Expresa tu opinión, conectate con tus
amigos, conoce gente nueva”.
-
Gazzag: es una mixtura entre
red social profesional y red social de contactos personales. La
apariencia y la usabilidad son bastante buenas y permite la
creación de galerías de fotos y blogs, a diferencia de otras
redes sociales en español que no lo permiten.
-
Gentenotable: Otra red
de encuentros.
Hay un listado muy completo de las
diferentes redes sociales en Wikipedia. Y un medio muy
recomendado para seguir sus noticias (en inglés) es
Mashable del que comentamos constamente en nuestro sitio.
Cuéntanos de tu experiencia utilizando
redes sociales y ayúdanos a ampliar el
listado sobre las que están disponibles
en nuestro idioma.▄